Para nosotros el Oeste era el norte, las Provincias de Tierra Adentro, las tierras hostiles donde el apache se transformaba en árbol y tierra, en piedra y agua, y se convertía en un guerrero invencible. Casi un siglo antes de que la caballería de los Estados Unidos se lanzase al exterminio de Gerónimo y sus últimos apaches, los dragones españoles libraban su propio Western, sin luz ni taquígrafos.
La historia de la lucha de los soldados españoles contra los apaches no es ni siquiera una nota a pie de página en los manuales de historia. Fue una guerra sucia y cruel, en la que ninguno de los dos bandos sentía empatía por el otro. El otro era siempre el salvaje, el demonio que mataría a nuestros jóvenes, robaría a nuestros hijos y exhibiría nuestra cabeza cortada o nuestra cabellera como un trofeo.
“…cuál es la verdadera naturaleza íntima del apache; yo, particularmente, pienso que este acaecido es la excepción que confirma la regla: el apache es mezquino y cobarde. Otros, los menos, piensan que el apache es noble y generoso. Nos asomamos todos al mismo brocal y nadie reconoce el mismo rostro”.
Dragón de cuera retratado por Augusto Ferrer-Dalmau (*)
Quien escribe, no quien habla, es Moisés Mújica y Clavijo, protagonista de ‘Los acasos‘, novela epistolar con la que Javier Pascual ha rescatado esta silenciada y triste guerra. Moisés nos habla desde el más allá. Sabemos que está muerto casi desde la primera línea de la novela. Vive sólo en las palabras de las cartas, diálogo entre el soldado y su lejana hermana.
“El que no está en letras no existe, eso es una verdad como un puño. Paso ante otros por ser un desconocido o un fracasado. Tú eres la que sabe que eso no es cierto, Flora, y no quiero hacerte de menos, pero ¿es suficiente con que tú y yo lo sepamos? (…) ¿No entiendes que te necesito a ti para yo existir?”
Al renunciar a un narrador omnisciente, Pascual se ha impuesto una limitación y un difícil reto del que sale bastante airoso. ‘Los acasos’ es una novela de aventuras de temática sorprendente, una narración melancólica sobre la identidad y la soledad, una historia que invita a reflexionar sobre la eterna necesidad del otro para poder ser. Una novela donde se mezclan la verdad y la mentira y los centauros del desierto hablan español.
18/10/2010
‘Los acasos’. Javier Pascual. Mondadori. Barcelona, 2010. 16,90 euros.
Pd (*): Ferrer-Dalmau tuvo la gentileza de dejarme ilustrar esta entrada con una de sus magníficas pinturas. Os invito a visitar su página.
Pd. 2 (6/8/20): En Magnet he descubierto este fantástico mapa que cuenta muy bien la conquista española de América del Norte. Si pincháis en él podéis verlo con todo detalle.