Saltar al contenido.

Literatura

Montalbano lee

Los personajes literarios sueñan, comen, fuman, roban, aman y mienten, pero pocas veces son tan reales como cuando leen una novela. Alonso Quijano se convirtió en Don Quijote por la […]
Montalbano lee

‘Dublinés’

Joyce no estaba prohibido, simplemente su ‘Ulises’ era inalcanzable. “No intentéis leerlo. No entenderéis nada”.  Es lo que nos decía Maxi, nuestro profe de literatura, que siempre estaba incitándonos a […]
‘Dublinés’

Demo(cracia)

Intenté escribir este título con una raya en medio, una línea que sólo dejase libre “demo” y tachase cracia. Es un recurso que Pablo Gutiérrez utiliza muchas veces en esta […]
Demo(cracia)

El Danubio rojo

“El Danubio enfila las ciudades como perlas. Györ, que en 1956 era el centro de las reivindicaciones más radicales y daba ultimátums a la más moderada Budapest y al propio gobierno […]
El Danubio rojo

De blog en blog (2)

En el capítulo anterior: Yo quería ir a Praga y acabé en el Hotel Kafka. Después de echarme unas carcajadas en el blog de Rafael Reig terminé en la página web de Fernando Sánchez Dragó, pero justo […]
De blog en blog (2)

Gil

Ceno con un personaje literario dos veces al mes. El menú cuesta 16 euros, sin IVA. Mientras comemos, la gente baila y bebe bajo nuestros pies. Debajo del restaurante, entre […]
Gil

Juego

Me asusta proponer un concurso, así que lo dejamos en un juego que llega un poco tarde a este blog. A este cuaderno de robos le han robado el título. […]
Juego

Memoria del fuego

“La frontera dominicana con Haití, país de negros, se llama El mal paso”. Eduardo Galeano, “Patas arriba” No soy original. Descubrí a Eduardo Galeano cuando tenía poco más de veinte […]
Memoria del fuego

Fin

Podría empezar así: Es la novela más sorprendente del 2009. Pero dejemos las exageraciones para la tele. “Fin” es la novela más sorprendente que he leído en 2009. Comienza como […]
Fin

Montalbano²

Montalbano envejece. Es una cualidad humana que poseen pocos personajes literarios, cumplir años al mismo ritmo que sus lectores. Desde ‘La forma del agua’ (1994), su primera aventura, el comisario inventado […]
Montalbano²

Plagios

La propiedad es el robo. Esta frase debería tener comillas. Sin ellas, es una genialidad robada. Es muy fácil encontrar a su autor, así que mangarla y pretender ser original […]
Plagios

La tribu Malaussène

“Hola, buenos días”. “Buenas tardes”. “Quería cinco lectores y dos comentaristas, uno creativo y otro follonero”. “¿No le interesa un lector cazatalentos? Lo tenemos rebajado al 50%” “No, lo pediré […]
La tribu Malaussène

Ver para leer

Ahora parece increíble, pero cuando sólo había dos canales de televisión existían presentadores de informativos que siempre incluían en su telediario un libro. Algunos eran incluso feos, miopes y culturetas. […]
Ver para leer

Tres a uno

Un librero “amigo” quería venderme una foto de un lector de Le Clezio. ¡Una exclusiva!, el retrato del único lector español del último Nobel de literatura. Pero este blog no tiene […]
Tres a uno