‘Calomarde, el hijo bastardo de las luces’
‘La cruz de Monte Arruit’
‘La vanidad de la caballería’
‘La guerra de Vietnam, una tragedia épica’
‘Grecia para todos’: una entrevista a Carlos García Gual
‘Una lección olvidada’
“¡Yupi! Vamos a morir todos”
`La edad de la penumbra’
Los españoles del triángulo azul
‘Las guerras civiles. Una historia en ideas’
‘Hué, 1968’, la batalla de Vietnam
‘Las drogas en la guerra’
’10 días que sacudieron al mundo’
‘La lucha por el poder’
El golpe de Lenin
La Roma de Mary Beard
‘La edad de la pólvora’
Entre dos revoluciones: ‘El tren de Lenin’
La revolución rusa, un relato para ateos
‘La fractura’, retrato cubista de un mundo roto
‘Seis años que cambiaron el mundo’
‘El fin del Homo sovieticus’
‘El último imperio’
‘KL. Historia de los campos de concentración nazis’
La Gran Guerra y la rebelión de los ricos españoles
Marruecos, protectorado corrupto
‘La ruta’
‘Como la sombra que se va’
La liberación de Auschwitz
Retrato de Putin en ‘Limonov’
‘El impostor’
‘Maus’, de hombres y monstruos
El nacimiento del KGB
‘Nápoles, 1944’
‘Un día más con vida’, la película de Kapuściński
Príncipe de Poyais, rey de los estafadores
‘Por qué fracasan los países’
Kapuściński en Ucrania
‘En el mapa’
“Los justamente vencidos; los injustamente vencedores”
Un prólogo ‘A sangre y fuego’
‘Héroes, aventureros y cobardes’
La Thatcher de Judt
Mussolini: ¡Machacad Barcelona!
‘Continente salvaje’
Xammar, nuestro hombre en Berlín
‘Los mares náufragos’…
‘La historia del mundo en 100 objetos’
‘Delenda est Hispania’
Hobsbawm (1917-Hoy)
Con Beevor en el ‘Hay Festival’
‘Años de vértigo’
‘En el poder y en la enfermedad’
Bajo diez banderas
‘Las armas y las letras’
Memoria del fuego
Hitler en manga
Kemplerer, el coleccionista de palabras nazis
Cuaderno de robos: LTI
‘Humo humano’
Suficientemente cerca
La Alemania de ‘Babylon Berlin’
Cuaderno de robos (2)
Lecturas de dictadores
El Brecht que no era de Brecht
Dorian Gray y los retratos de El Fayum
La mirada de Putin
Legado de cenizas (I)