Saltar al contenido.

El tiempo robado


¿Todos los libros tienen una llave de cristal para abrir la realidad? ¿He escrito yo eso? Sí, lo he escrito… En fin, ahí están en la misma caja el código penal y una novela romántica, el ‘Ulises’ de Joyce y ‘La concesión del teléfono’ de Camilleri. Creo que sólo el editor del Código me daría la razón, aunque su libro esté repleto de llaves que cierran candados.

Bueno, era un recurso, una broma, ¿los libros sirven para entender la realidad? Tal vez, sí; definitivamente, quizás… ¡qué sé yo!

Si quieres una respuesta, mi mejor recomendación es ‘Como una novela’, de Daniel Pennac. Pennac, maestro, novelista, pedagogo sin fronteras, acaba de publicar en nuestro país ‘Mal de escuela’, su radiografía de la educación en Francia, no tan distinta de la nuestra. Allí y aquí los niños son consumidores. Esa es para Pennac la clave para explicar el fracaso escolar.

¿Y la del fracaso de la lectura? No es una, sino varias. La primera, quizá, una frase que no he dejado de oír estos días entre mis compañeros de horario infernal. Tic, tac, tic, tac, tic, tac. Habla Pennac:

“¿De dónde sacar tiempo para leer? Grave problema. Que no lo es.  Desde el momento en que se plantea el problema del tiempo para leer, es que no se tienen ganas. Pues, visto con detenimiento, nadie tiene jamás tiempo para leer. Ni los pequeños ni los mayores. La vida es un obstáculo permanente para la lectura (…) El tiempo para leer siempre es tiempo robado (…) El tiempo para leer, al igual que el tiempo para amar, dilata el tiempo de vivir (…) Yo jamás he tenido tiempo para leer, pero nada, jamás, ha podido impedirme que acabara una novela que amaba

¿Terminaría Marilyn el Ulises? Lo importante es que aceptó el reto. Yo, de Leopold Bloom sólo conozco habladurías.

‘Como una novela’. Daniel Pennac. Anagrama. Barcelona, 2006. 176 páginas, 12,90 euros.

Daniel Pennac tiempo para leer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: