Saltar al contenido.

Periodismo práctico


Ni introducción ni prólogo. En “Periodismo práctico”, Arcadi Espada se lanza al ataque desde la primera pregunta: “¿Qué hacer con los políticos?” “¡Colgarlos!” “Don Manuel, el señor Espada se refiere a todos los políticos, no sólo a los nacionalistas”. Asumido que los políticos se van a dejar hacer, a esta primera cuestión le siguen otras 121 ordenadas en 7 secciones, de la política a los obituarios.

122 preguntas, 122 respuestas, afiladas, certeras y tajantes. Espada nos deja las dudas para los demás. O se las deja en los “¿qué hacer con…” descartados. No, esta posibilidad no me la creo.

Espada lee un periódico de la primera a la última página y sólo se deja fuera la sección televisiva. Y este librito – lo digo por sus 182 páginas – se puede leer así, como un periódico, saltando de una página a otra, eligiendo entre quehaceres.

Entre los 122, me quedo con estos y os doy su respuesta troceada y resumida.

1) “¿Qué hacer con un slogan?”: “El diputado de hoy ensaya un discurso donde la persuasión es secundaria. El diputado sabe que no va a convencer a nadie. Sus palabras van dirigidos a los medios (…) Todo ha sido preparado para él (el periodista). La primera obligación, pues, del periodista moderno es denunciar el factoide, aquello que ha sido construido en función de su presencia”. Creo que no lo haremos, salvo que nos volvamos locos o Arcadi – perdón, Espada – nos contrate y practique su teoría en su negocio.

2) “¿Qué hacer con la verdad?”: “Las noticias exclusivas sólo llegan al periódico por dos vías de interés: hacer negocio o hacer daño (…) En realidad, si no se trata del negocio o del daño no haría falta el periodismo. La única función del periodismo es comprobar si los canallas dicen la verdad, dado que los santos ni se acercan”. Conclusión apresurada: o santos o canallas, o negocio o daño, o exclusiva o teletipo.

El libro de Espada parece bautizado para estudiantes de periodismo, pero si este oficio nos ofrece un retrato del mundo, si escribe el guión del día a día (o tiene esa presunción, ja, ja), “Periodismo práctico” es una lectura para lectores inquietos (un lema para la fajita roja de cualquier libro).

Si en una gran librería han escondido el libro en la sección de periodismo – perdón, en la balda de periodismo – entonces es que nadie se molestó en hojearlo. No sólo hay periodistas sin dudas, también hay libreros repletos de certezas.

Pd. (10/6/13): «…mi hija pequeña me dijo que quería estudiar Periodismo. Me pasé una noche sin dormir. Y al día siguiente le dije: “Mira, si quieres estudiar Periodismo, estudia Periodismo, pero estudia otra cosa”. Creo que el periodismo nunca tendría que haber sido una carrera universitaria. El periodismo es un oficio«. Es lo que le dice Enric Juliana a Ton Vilalta en esta amplia entrevista recién publicada en Jotdown la que se habla de muchas cosas, incluido nuestro oficio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: