Saltar al contenido.

‘La constelación del perro’


Dog Stars Peter Heller

Antes de cerrar los ojos, dibuja constelaciones en el cielo.Hice una para Melissa, como si en las noches de invierno estuviera ahí arriba, entera, alta y sonriente, mirándome”. Lo ha perdido casi todo. Sus seres queridos son fantasmas, como el mundo que conocemos. Sólo tiene el calor de su viejo perro, el sordo Jasper, y las alas de ‘la Bestia’, una vieja Cessna 182 que le permite volar en su celda sin barrotes. Están ellos y está él, Bangley, el ‘Señor Muerte’, un fanático de las armas que le ha salvado la vida varias veces gracias a su arsenal y a una desconfianza innata en el ser humano.

Las antiguas reglas ya no sirven, Hig. Han muerto, igual que los pájaros carpiteros. Desaparecieron con los glaciares y el gobierno. Vivimos en otro mundo. Otro mundo, otras reglas. No negocies nunca, jamás”, le repite Bangley antes de matar al penúltimo invasor. Otro mundo, el nuestro dentro de 20 años, después de que un virus haya matado al 99% de la población y el cambio climático haya terminado con elefantes, leones, atunes… truchas y haya convertido al alce en un animal mitológico. El pasado es una ruina calcinada. El futuro no existe. El presente está repleto de soledad.Los que quedan – admite Hig – son casi todos Poco Agradables”.

Aún así, odia matarlos. Cada vez que lo hace mata al hombre que fue. ”Recordé que Dylan Thomas, cuando lograba escribir la primera palabra de un nuevo poema, se iba al pub a emborracharse para celebrar que había roto el vacío del silencio. Hig no escribe su relato, solo nos lo cuenta al oído, como si fuéramos personajes invisibles en ese decorado apocalíptico. Cuando tenga confianza con nosotros nos contará que antes de que el mundo se fuese a la mierda escribió 30 poemas, 23 para su mujer. Que era contratista. Que no podía soportar su trabajo. Que su poema preferido es de Li Shangyin, un poeta chino del siglo IX que escribió “algún día volveremos a estar juntos”.

Nueva York sin humanos

Es imposible leer ‘La constelación del perro’ sin tener ‘La carretera’ presente. Como en la distopía de Cormac McCarthy, una lata de Coca Cola es un tesoro. Como en ‘La carretera’, los otros supervivientes son el enemigo, tipos que violarán a tu mujer y a tus hijas, caníbales que devorarán tu cadáver, o enfermos que pueden contagiarte la mutación del virus. Pero, al contrario que en ‘La carretera’, el sol aún calienta los días, los arroyos todavía tienen agua limpia, las estrellas iluminan las noches. Mirándolas, Hig puede pensar que todo es una pesadilla, que despertará al lado de la mujer que ama. La luz no ha desaparecido en el futuro terrible que ha creado Peter Heller.

Comencé La constelación del perro la noche del sábado pasado y la terminé el lunes. Si hubiera podido, no habría parado hasta leerla del tirón. Todo lo que hice mientras no leía me pareció un paréntesis, un tiempo sin importancia antes de volver a volar con Hig en ‘La Bestia’, antes de descubrir si la búsqueda de Hig tendría éxito, antes de ver si encontraría algo más que la obligación de vivir para seguir vivo, si lograría dejar de sentir “que no lo habíamos perdido todo salvo la vida”. Ver, sí, porque Heller tiene el don de hacernos ver ese mundo destruido a través de los ojos de Hig. Hacernos creer que cada uno de sus vuelos puede ser el último.

Ha escrito Enrique de Hériz que no se podrá discutir que (‘La constelación del perro’) encaja en la tradición de Hemingway, de Jack London, de las grandes historias de aventureros condenados a forjar con esfuerzo y grandes dosis de fe su única felicidad posible”. Sí, este superviviente que se siente viejo a los cuarenta tiene algo de los héroes de London, esos hombres que aman y necesitan la naturaleza. Bangley piensa que High es una ’nenaza’. Hemingway estaría de acuerdo, pero no creo que pusiera pegas al estilo directo de Heller, a sus frases cortas y veloces. Sí, ‘La constelación del perro’ fue un best seller en Estados Unidos. Blackie Books se merece que lo sea en España.

La constelación del perro’. Peter Heller. Blackie Books. Barcelona, 2014. 320 páginas, 21 euros.

Dog Stars Peter Heller 2

Pd.: Si pincháis aquí podéis leer las primeras páginas de la novela. Advertencia: saldréis disparados a comprarla.

1 respuesta »

  1. Hola Joaquín:

    Creo que La Carretera está en otra galaxia o constelación respecto a esta mediocre novela
    Creo que la prosa de McCarthy es infinitamente mejor que este balbuceo chocarrero de Heller.
    Creo que de las 315 páginas le sobran 200 y el resultado sería el mismo, y al menos sufriríamos la mitad.
    Creo que tanta gracieta, anécdota juvenil/escarceo amoroso, chiste autorrisible, y tanta digresión en definitiva, es la puntilla para una historia sin chispa ni mordiente que agoniza a medida que avanza.
    Creo que Heller hace bien yendo de excursión porque escribiendo es como verle hacer albóndigas con las manoplas puestas.
    Creo que el hecho de que una de las dos mejores novelas para Hig sea La broma infinita, dice mucho de él.
    Más detalles de porqué no me ha gustado La constelación aquí:
    http://www.devaneos.com/libros/la-constelacion-del-perro-peter-heller-2014/

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: