Hitler siempre será inmortal. Cumplir nuestra obligación de no olvidar su inmenso crimen nos obliga a aceptar que nos espera en el futuro. Es una maldición ineludible, pero ¿evitará que […]
Me salvé del psicólogo por una cuestión de clase: éramos pobres. Tenía nueve años y estaba muerto de miedo. Cada vez que veía en el telediario el despliegue de misiles […]
“¿Tienen ‘Trafalgar’, de Benito Pérez-Galdós?”, pregunta la clienta. “Sí”, contesta Marina. Pero cuando busca en el estante la batalla ha desaparecido. “Bueno, puede llegarnos en cualquier momento”. Y es cierto. […]
Ha sido el mejor de los años. En 2015, el blog alcanzó las 65.000 vistas: ¡un 32% más que en 2014! Dos entradas puntuales tuvieron la culpa. El 27 de enero, […]
Primavera, verano, otoño, invierno. Las naranjas se secan en el suelo, bajo las ramas del frutal desnudo. Dispersas entre los surcos resecos del huerto crecen matas de malas hierbas. Las […]
El último rey de Egipto murió de un atracón. Faruq I falleció el 18 de marzo de 1965, tras una opípara cena en un restaurante romano. Tenía solo 45 años […]
Los días iguales extienden sobre la memoria un manto de olvido. La secuencia repetida de rutinas borra las pequeñas diferencias. La mañana del miércoles se confunde con la del lunes, […]
Originalmente publicado en Después del hipopótamo: En vísperas de la abdicación inesperada, la infanta Elena compró ‘En la orilla’ en la inauguración oficial de la gran fiesta del libro,…
Antes de convertirse en el preso número 174517 de Auschwitz, Primo Levi fue partisano. “Realmente no sabíamos nada. Teníamos que inventar la resistencia”, escribirá en ‘El sistema periódico’ (1975), una […]
«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme…« y aquí comienzan los cambios. Andrés Trapiello ha reescrito el ‘Quijote’, tarea hercúlea y polémica que le destina […]
«La rosa de fuego arde. Las llamas devoran veintitrés iglesias y edificios religiosos de Barcelona. Ocho conventos más son incendiados en la periferia esa noche del martes 27 de julio […]
Mira el niño del pasado, dibuja el adulto del presente. Riad Sattouf, el hombre que debía ser ‘el árabe del futuro’, nos invita a viajar a dos dictaduras árabes a […]
Sin plan, sin brújula, sin destino. No sé cómo has leído tú, pero yo he leído así, saltando en el tiempo y el espacio, de Auster a Chaves Nogales, de […]
“Me escondía de cada vida en la otra”, escribe Muñoz Molina en la novela que vive en los capítulos impares de ‘Como la sombra que se va’. Ajuste de cuentas […]
Los libertadores llegaron a caballo y con metralletas, en una mezcla inolvidable de modernidad y pasado. Los cuatro soldados soviéticos se detuvieron al otro lado de las alambradas de Monowitz, […]
Antes de cerrar los ojos, dibuja constelaciones en el cielo. “Hice una para Melissa, como si en las noches de invierno estuviera ahí arriba, entera, alta y sonriente, mirándome”. Lo […]
Cuesta admitir que nuestro cielo de papel está tan contaminado como el cielo real. Comencé a leer esta entrevista de Raquel Blanco a Marta Ramoneda buscando alguna anécdota tan divertida […]
Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de este blog. Aquí hay un extracto: La sala de conciertos de la Ópera de Sydney […]
Durante años, el humo se elevó hacia el cielo en columnas visibles desde kilómetros. Cuando dejaban de flotar, las cenizas caían al suelo y se mezclaban con el barro del […]
Kipling no sabía escribir. Ana Frank solo era una chica curiosa sin nada interesante que contar. Borges, un autor intraducible. Proust, un plasta. Si quería ver publicada su novela, Scott […]
“Me siento orgulloso de haber vivido lo suficiente para estar aquí. Quiero explicaros una historia, la historia de por qué fui a parar a un campo de concentración”. El anciano […]
Hemingway se equivocó. La realidad le ofreció una aventura apasionante pero, cegado por su ego, el periodista estrella se inventó una historia inverosímil para escribir su novela sobre la guerra […]
Valientes o cobardes, serenos o intranquilos, la última frase sorprendió a muchos escritores agotados por el dolor, seguros de que Dios no existía, seguros de que existía, seguros de que […]
La censura llegó tan tarde que sorprendió al pavo real matriculado: ISBN 9788498927443. Llegó tan tarde que el libro ya tenía precio en la gran biblioteca digital: 27,90 euros. Llegó […]
Le transformaron en una cifra de seis números que tatuaron en su antebrazo izquierdo. En marzo de 1944, Vladek Spiegelman se convirtió en el preso 175113 de Auschwitz. Pensamos que […]
Las mejores entradas de este blog son manuseadas, como diría un lector portugués. Las escribí durante años en lasextanoticias.com, sólo por el placer de leer y escribir. Tener un blog […]