Saltar al contenido.

‘El reloj, el gato y Madagascar’


 

Tiene título, formato e ilustraciones de cuento. Pero no lo es, aunque sus críticos quizá sentencien: “es lo que parece». El reloj, el gato y Madagascar’ es una de las mejores defensas de que “la economía es una ciencia social(o, al menos, debería serlo siempre). Maestro de cifras antes que novelista de éxitos, José Luis Sampedro (1917-2013) publicó este artículo en la ‘Revista de Estudios Andaluces’ en 1983, mientras Reagan y Thatcher destrozaban a hachazos el estado del bienestar. Nuestro último gran humanista veía en sus recetas económicas un error esencial: “querer estudiar la realidad social con instrumentos conceptuales únicamente aptos para analizar sistemas mecánicos y, solo en cierta medida, los biológicos”. He aquí la explicación del título enigma. Los dibujos de Miriam Sugranyes embellecen las palabras de Sampedro, más vigentes y necesarias aún hoy que ayer, salvado el reloj (las cuentas macroeconómicas) a costa de millones de náufragos. Sí, los malgaches éramos nosotros.

‘El reloj, el gato y Madagascar’. José Luis Sampedro. Debate. Madrid, 2017. 102 páginas, 15,90 euros.

Pd. (1/2/18): José Luis Sampedro habría cumplido hoy 101 años. Fernando Vicente le ha rendido homenaje en Twitter con este retrato.

José Luis Sampedro retratado por Fernando Vicente

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: