Saltar al contenido.

‘Los campos de concentración de Franco’: una conversación con Carlos Hernández


Sentía que tenía una deuda pendiente” responde Carlos Hernández cuando explica por qué ha dedicado los tres últimos años de su vida a investigar una de las historias menos contadas de la peor de nuestras guerras. En Los campos de concentración de Franco’, este periodista curtido en las trincheras de la información bélica y parlamentaria vuelve a dar voz a las víctimas. Como en Los últimos españoles de Mauthausen, su nuevo relato combina el rigor del historiador con el ritmo de las mejores narraciones periodísticas. Hernández nos lleva a una España de vencedores y vencidos donde las plazas de toros, los estadios de fútbol y los campus de las universidades se convirtieron en espacios para el horror y la tortura, en rediles donde cientos de miles de españoles, los perdedores de los perdedores, fueron sometidos al castigo ejemplar con el que el dictador aseguró su dominio de décadas. Os invito a leer mi conversación con Carlos Hernández para el número de mayo de ‘Historia y Vida‘, pinchando en este enlace.

El Coronel Luis de Martín Pinillos responsable campos de concentración de Franco

El coronel Luis de Martín Pinillos, responsable de los campos de concentración de Franco

Pd: El dibujo que ilustra estas líneas es cortesía del hijo de Cástor García Ovies, prisionero republicano en el campo de concentración de San Marcos (León), para Carlos Hernández, el más terrible de los casi 300 campos franquistas.

1 respuesta »

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: