Morir en Shakespeare
“Antes de Shakespeare, el personaje literario cambia poco; se representa a las mujeres y a los hombres envejeciendo y muriendo, pero no cambiando porque su relación consigo mismos, más que […]
‘Por qué fracasan los países’
¿Ha fracasado España? Si eres uno de los seis millones de parados y llevas años chocando contra un muro de indiferencia, puedes afirmarlo. Si has emigrado de forma forzosa y […]
Por qué queremos a García Márquez
Murió el escritor una tarde en México, una noche en Madrid, una mañana en Tokio. Murió García Márquez y todos los lectores lo sentimos porque todos somos o hemos sido suyos. Ningún […]
La Gran Guerra de Joe Sacco
(Advertencia: pinchad en las imágenes para ampliarlas) La panorámica comienza con la soledad del general y acaba en las tumbas de los hombres que ha enviado a morir en la […]
‘El diccionario del Diablo’
Decepcionado por su ascenso frustrado, Ambrose Bierce se jugó a cara o cruz seguir en el Ejército o convertirse en periodista. Ganamos todos. Bierce dejó el uniforme y durante cuarenta […]
35 libros para entender la Guerra Civil Española
En la víspera del 75 aniversario de la proclama victoriosa, […]
‘El hobbit’ y la Puerta del Castigo
Llegué a la Tierra Media de Tolkien por el camino más inesperado: la Puerta del Castigo. Estaba en 2º de B.U.P., mi peor año académico. Me rompí el ligamento cruzado […]
Kapuściński en Ucrania
Lo leí, lo olvidé. Recorrí la U.R.S.S. en desvencijados trenes que recorrían el inmenso y agotado imperio mientras se rompía por todas sus costuras. Y lo hice a través de […]
Ian McEwan y ‘El señor de las moscas’
Su éxito comienza en el enigma de su título, pero como otros grandes clásicos ‘El señor de las moscas’ tuvo primero un nombre equivocado. ‘Strangers from Within’, el título original, […]
Cuentan que la Bella Durmiente nunca despertó de su sueño
Recuerdo a Panero tumbado en un banco de Moncloa, mendigo […]
‘En el mapa’
¿Dónde estamos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? Sólo un mapa puede responder de golpe a estas preguntas esenciales. Incluso puede decirnos quiénes somos. En ‘En el mapa’, Simon Garfield […]
‘El hombre que estaba allí’
En esta primera página del diario ‘Ahora’ está todo el oficio y la ética de quien, para los mejores, ha sido el mejor periodista español del siglo XX. Es martes, […]
Marcovaldo, el prisionero de la ciudad
He aquí un caballero en su corcel, presto a iniciar su nueva aventura. Su lanza es una caña de pescar prestada. Su rocín, un ciclomotor. Su yelmo, una gorra de […]
’14’, la guerra centenaria
Hay una voluntad de contar lo máximo con lo mínimo, un reto que comienza desde el título. Con dos números, Jean Echenoz evoca la guerra que acabó con el siglo […]
‘Los surcos del azar’
Todos los libros llevan a otros libros, pero algunos son un auténtico trampolín. Nada más terminar ‘Los surcos del azar’ me balanceé sobre la tabla, cogí impulso y me lancé […]
Funambulista
DIARIO DE COWBOY Rodeo mi carne de un muro de acero. Pongo el candado a la máquina de sueños y dejo la pértiga en el armario de riesgos prohibidos, entre […]
‘En la cima del mundo’
CUADERNO DE ROBOS (XII) Hace décadas que se convirtió en un mito. Probablemente, muchos de quienes tuitean sus frases ignoran que aún está vivo, pero todos los días sus citas recorren […]
Los robots de Amazon
Todas las palabras nacieron un día concreto, aunque aun no existieran calendarios. Robot, la palabra checa más difundida en el mundo, se pronunció públicamente por primera vez el 25 de […]
‘Fuera de aquí’
Termino ‘Fuera de aquí’ con la sospecha de que André Gabastou es más personaje que persona, un entrevistador ficticio que permite a Vila-Matas construir un relato coherente de su trayectoria […]
‘El caso Collini’
¿Cómo comentar esta novela sin desmontarla, sin robarte tu derecho a la sorpresa? No puedo. Sí puedo decir que es la primera de Ferdinand von Schirach, el abogado que se […]
‘Un reportero en la montaña mágica’
Los cínicos reinan en este mundo y su capital mundial, durante cuatro días de enero, es Davos. Esta pequeña ciudad suiza se hizo célebre entre la élite europea por sus […]
‘En la orilla’
“Pero en el fondo él y yo idénticos. El mismo pesimismo. La misma idea de que no hay hombre que no sea un malcosido saco de mierda”. Es la voz […]
“Los justamente vencidos; los injustamente vencedores”
“Lo único que importaba saber de un hombre, una mujer, […]
‘Por qué la austeridad mata’
Lo ignoramos, pero somos cobayas de un enorme ensayo clínico a escala planetaria que comenzó hace más de 5 años. Una prueba que no controlan médicos sino políticos y economistas. […]
Monjes Molotov
CUADERNO DE ROBOS (XII): ‘Boomerang” “¡Ortoxia o muerte!” gritaban los monjes de Esfigmenu, uno de los 20 monasterios ortodoxos del Monte Athos, mientras los antidisturbios griegos intentaban desalojarlos. Con más […]
Camus cumple 100 años
Murió demasiado pronto. Cuanto más me acerco a sus 46 años, más escasos me parecen para el periodista, el dramaturgo, el novelista que escribió tanto y tan bien, el hombre […]
Montalbano lee
Los personajes literarios sueñan, comen, fuman, roban, aman y mienten, pero pocas veces son tan reales como cuando leen una novela. Alonso Quijano se convirtió en Don Quijote por la […]
‘1984’ en 1984
“Lo horrible es que, con todos los respetos para George Orwell, ‘1984’, sea un éxito de librería en 1984, Año del Señor. Terrible que la fecha-título titule el año”. Así […]
‘Historia (casi) de mi vida’
“Ahora voy a contar la historia de mi vida en un abecedario ceniciento. El país de los ricos rodeando mi cintura”. 1.274 páginas de papel biblia. Mil doscientas setenta y […]
‘Sobre mi madre’
Esta modesta tira de fotomatón es un tesoro pero ¿le gustaría a Jean? Después de conocerla, tengo mis dudas. Es probable que salvase la primera y la segunda foto, pero […]
‘Así es como la pierdes’
Acabo de descubrir a Junot Díaz. “No me fokin jodas”. Sí, cinco años después de que le dieran el Pulitzer por ‘La maravillosa vida breve de Óscar Wao’, una novela […]
¡Bizcotur! y otros cameos de escritores
«Intervine en ‘Manicomio’ porque el director me dijo que necesitaba una persona que comiese hierbas y tirase coces. Le dije que no tenía inconveniente”. Camilo José Cela Antes del verbo llegó […]
Un prólogo ‘A sangre y fuego’
CUADERNO DE ROBOS (XI) Llevo días paseando por el Madrid bombardeado. Con la facilidad del lector, entro y salgo de la ciudad asediada con sólo abrir y cerrar un libro, […]
Romantilibros manuseados
Las mejores entradas de este blog son manuseadas, como diría un lector portugués. Las escribí durante años en lasextanoticias.com, sólo por el placer de leer y escribir. Tener un blog […]
‘Héroes, aventureros y cobardes’
Envidio a Jacinto Antón. No por haber conversado con hombres y mujeres que intentaron matar a Hitler, cruzaron desiertos inmensos, fueron los primeros en romper la barrera del sonido o pilotaron […]
La Thatcher de Judt
CUADERNO DE ROBOS (X) «No existe eso que se llama sociedad. Existen hombres y mujeres como individuos, y existen familias«. Margaret Thatcher Tony Judt comienza con esta cita el capítulo […]
‘Europesadilla’
“Un fantasma recorre Europa. Es el fantasma de la pobreza, que se ha extendido por el continente pillando por sorpresa a todos”. Así, parafraseando el inicio del ‘Manifiesto comunista’, comienza […]
‘Todo lo que era sólido’
Lo sabían los mejores economistas, lo denunciaron los inspectores del Banco de España e incluso lo repetía todos los fines de semana mi tío, albañil jubilado, en la comida familiar: […]
Mussolini: ¡Machacad Barcelona!
Tal día como hoy, un 17 de marzo de 1938, Barcelona sufrió el peor bombardeo de su historia. Los ataques de los bombarderos italianos habían empezado la noche del día […]
‘Continente salvaje’
De forma absurda, nos enseñan que la Historia es una sesión continua de periodos delimitados, donde la explosión de la creatividad artística, la bonanza económica o el terror de las […]
‘Keynes vs. Hayek’
“Por 25.000 euros, ¿cuál de estos economistas ganó el Premio Nobel?” El concursante gasta su último comodín: “50 por 15”. “50 por 15, 750”, responde rápidamente el veterano presentador con […]
‘El autoestopista de Grozni’
“Un equipo es la huella dactilar emocional” escribe Ramón Lobo en ‘El autoestopista de Grozni’, un libro breve, casi fugaz, que demuestra por qué las obras pequeñas permiten conocer mejor a un escritor que […]
‘Crónicas de Jerusalén’
“Esta región es agotadora”, le dice Sébastien, un empleado de la Alianza Francesa, a Guy Delisle en uno de los muchos viajes a través de los checkpoint que trocean Jerusalén. […]
‘Memorias de un librero’
CUADERNO DE ROBOS (VIII) “¡El best seller ha muerto! ¡El best seller ha muerto!” grita un coro de libreros, mientras un séquito de plañideras deshoja a su paso ejemplares de […]
Xammar, nuestro hombre en Berlín
“En esta crisis alemana, que dura ya desde hace dos semanas justas, casi ningún día la verdad de por la mañana ha sido la verdad de por la noche, y […]
‘Los mares náufragos’…
Antes del viaje siempre llegó el sueño, la ambición de descubrir un mundo nuevo, la codicia de una tierra llena de riquezas. No siempre, el deseo de conocer al otro. […]
La guerra de Dix
Amanece. Un sol radiante anuncia un día hermoso. Quizá sea primavera o verano. No podemos saberlo porque la muerte ha parado el tiempo. El cañoneo ha convertido el campo en […]
‘Dublinés’
Joyce no estaba prohibido, simplemente su ‘Ulises’ era inalcanzable. “No intentéis leerlo. No entenderéis nada”. Es lo que nos decía Maxi, nuestro profe de literatura, que siempre estaba incitándonos a […]
‘La gran búsqueda’
«El deseo de poner a la humanidad a las riendas es lo que motiva la mayor parte de los tratados de economía«. Es lo que pensaba Alfred Marshall en el […]
Los poemas del lunes
Llegaron como un regalo inesperado, cuando todavía la tristeza no había cubierto todo el país y no se podía recorrer Twitter saltando de ERE en ERE, cuando la poesía aún […]
Demo(cracia)
Intenté escribir este título con una raya en medio, una línea que sólo dejase libre “demo” y tachase cracia. Es un recurso que Pablo Gutiérrez utiliza muchas veces en esta […]
‘Lisboa, diario de abordo’
CUADERNO DE ROBOS (VII) Releer, sí esa siempre es la cuestión. Seitaridis me advirtió de mi tropezón cursi en mi última entrada y me recordó un libro maravilloso (primer aviso […]
La celda del escritor
Andrés Neuman necesita un espacio vacío, sentarse ante una pared desnuda que convierta su página en blanco en un universo infinito. Jesús Marchamalo ha convertido su escritorio en una chamarilería […]
‘La historia del mundo en 100 objetos’
Los derechos se arrebatan al poder y la moneda que […]
‘Delenda est Hispania’
Catón el Viejo pasó a los libros de historia por pesado. Cada vez que concluía su discurso en el Senado romano, el severo Catón terminaba con la misma frase: “Ceterum censeo […]
‘Corre, rocker’, una conversación con Sabino Méndez
Sabino Méndez en 2005, retratado por Thomas Canet Antiperiodismo digital. Aquí […]
El Nobel de Mo Yan
La ignorancia nos iguala. Hoy todos nos sentíamos más felizmente iguales cuando reconocíamos que no sólo no habíamos leído nada de Mo Yan sino que desconocíamos también que existía. “El […]
Cuaderno de robos (y VI): ‘Con el agua al cuello’
Más por sabio que por griego, Seitaridis, un gran lector […]
‘La espada de Damocles’
“Es joven, tendrá unos treinta años y ha estudiado Económicas. – Yo los voté – me dice. – ¿A Amanecer Dorado? – Sí. – ¿Por qué? – Quería vengarme – […]
La comedia nupcial de Rafael Gumucio
(Tras el éxito del rescate de la entrevista a Ramón Saizarbitoria, recupero una conversación totalmente inédita con Rafael Gumucio. Tuvo lugar hace 10 años, en una visita del escritor a […]
Hobsbawm (1917-Hoy)
Después del siglo largo (1789-1914) vino el siglo corto (1914-1989). Una noche los berlineses comenzaron a pasar libremente por el muro que dividía su ciudad y unas semanas más tarde […]
Con Beevor en el ‘Hay Festival’
Navegaba por la A6 rumbo a Segovia con el temor del valiente Abraracurcix. Cansado de beber tanta agua, el parabrisas de mi coche se empeñaba en convertirse en una nube […]
«Tú eres mi patria»
Círculo de Bellas Artes (Madrid), 22 de marzo de 2002. Cinco horas antes de que comience esta conversación, una bala ha atravesado la cabeza del único concejal socialista del Ayuntamiento […]
Simon Schama a 9,95
“Uno de esos eternos aprendices de la vida”. Simon Schama mira a los ojos de Vincent van Gogh y le define con una sola frase, mientras fuera de plano Paul […]
‘The Newsroom’, nuestro espejo mágico
Incluso el mito anunciaba pasta de dientes. En la carátula de ‘The Newsroom’, la última serie de Aron Sorkin, aparece brevemente Walter Cronkite, el gigante del periodismo televisivo estadounidense. […]
Jean Valjean ha vuelto
La escena pertenece a mi mitología familiar. Puente Genil (Córdoba), 1942, 1943, quizá 1944. La fecha exacta no importa. Eran años grises y tristes, de miedo y dolor. Entramos en […]
El museo de la inocencia
Llegué a Estambul anclado en la página 174 del ‘Estambul‘ de Pamuk. Javier Reverte, viajero sabio, recomienda viajar con un libro en la mochila y una docena en la cabeza. Pero […]
El final de la escapada
Siempre supe que este funambulista se quedaría algún día sin cuerda. Después de 848 jornadas sobre el alambre, este hipopótamo termina hoy un viaje que comenzó hace mucho tiempo, en […]
Cocodrilos troquelados
El secreto de escribir no está en saber juntar palabras sino en saber quitarlas, aprender a romper lo escrito, adelgazar la frase hasta dejar sólo las palabras precisas. Todos los escritores asaltan […]
‘Viaje al fin de la noche’
“Todo lo interesante ocurre en la sombra, no cabe duda. No se sabe nada de la historia auténtica de los hombres”. Louis Ferdinand Auguste Destouches, Celine para los pocos amigos y los […]
Pablo Gutiérrez
Tiene un nombre corriente. Demasiado fácil para recordarlo. Por eso este funambulista se llama como él, para que lo olvides. Pablo Gutiérrez, un autor para mi completamente desconocido hasta la […]
¡Feliz Navidad, Mickey Mouse!
Dime, ¿cómo se ve el mundo con los ojos de Mickey Mouse? Yo no soy Mickey Mouse. Mil veces me repetirás la misma pregunta y mil veces te contestaré […]
‘Años de vértigo’
El 14 de junio de 2014, el presidente chino falleció en un atentado mientras visitaba Lhasa, la capital de Tíbet. Casi inmediatamente su primer ministro acusó a India de financiar […]
¡Viva el mal! ¡Viva el capital!
Hay decenas de diferencias entre un político y un niño, pero de todas ellas me quedo con la más subversiva: “al contrario de lo que ocurre con los políticos, […]
‘En el poder y en la enfermedad’
John F. Kennedy recibió en secreto la extremaunción dos veces durante su mandato presidencial. Winston Churchill, Mao Zedong y Lyndon B. Johnson tuvieron que luchar toda su vida contra la depresión. […]
El último austrohúngaro
Larguirucho, atlético, canoso, ciclista, misógino, supersticioso, hipocondriaco, lúdico, mediterráneo, noctámbulo… hace falta una retahíla de calificativos casi tan coral como el reparto de sus películas para dibujar el perfil de […]
La hora de los valientes
24 Symbols prepara un “Spotify de los libros”. Una gran librería de cuyo nombre no quiero acordarme acaba de sacar su primer libro electrónico. Y nuestro gigante de los teléfonos ultima […]
Bajo diez banderas
Todos los niños sueñan con ser piratas, pero sólo un puñado de adultos logran convertir su disfraz en una forma de vida. Sin pata de palo y con diez banderas, […]
‘Tocar los libros’
Jugaba la lluvia con los cristales. Gota a gota componía una canción de ritmo irregular y el tintineo del agua se entremezclaba con el ruido del teclado. Como un oficinista […]
‘Los acasos’
Para nosotros el Oeste era el norte, las Provincias de Tierra Adentro, las tierras hostiles donde el apache se transformaba en árbol y tierra, en piedra y agua, y se […]
El Danubio rojo
“El Danubio enfila las ciudades como perlas. Györ, que en 1956 era el centro de las reivindicaciones más radicales y daba ultimátums a la más moderada Budapest y al propio gobierno […]
Vargas Llosa, la orgía perpetua
Una vez me enamoré de un personaje literario. Me sedujo con su voz, su sonrisa y unos ojos preciosos, de un color que la luz convertía en un enigma. Pero […]
Quemar a Mishima
Imaginaba que Elena y Carolina, las chicas de ‘Quieres hacer el favor de leer esto, por favor’, estarían vestidas con plateados trajes ignífugos, sendos cascos rojos numerados con el 451 […]
Paréntesis
Me fui al Retiro con 11 libros. En dos bolsas se balanceaban Santiago Nassar y el coronel sin corresponsales, un pescador desafortunado y dos profesores de microeconomía que se han hecho ricos contando aparentes locuras. En total, […]
Arqueología, una conversación con Mario Muchnik
Sucedió en el año cuatro antes de Youtube, un día […]
Atrapapalabras
Camino por los libros con un cazafrases, un atrapapalabras que le compré a un vendedor callejero. Sé que pagué demasiado: nunca he sabido regatear, pero no tengo ninguna queja. Mi […]
El mago
Me perdí en un laberinto genealógico, entre tías abuelas, hijos ilegítimos y primos cuartos. Intentaba pasar una página y se me quedaba enganchada una sobrina nieta. Gerald Martin comienza ‘El mago’, su […]
De blog en blog (y 3)
En el capítulo anterior: Jesús Marchamalo me salvó de una trampa de arenas vanidosas en las tierras altas de Dragolandia. En su cuidada página encontré una dedicatoria que me llevó directamente a la web de Enrique […]
Camus en el kiosco
No es sinergia empresarial: no estamos tan coordinados y este blog se hace por amor al arte. Hecha la advertencia, todo este texto es un anuncio. Mañana el diario Público regala a […]
El legado de Kafka
Leemos a Kafka gracias a una traición. Para eso están los amigos: para llevarnos la contraria, vivos o muertos. Sin Max Brod, nunca habríamos conocido ‘El castillo’ o ‘El proceso’. Antes de morir, […]
«Vendrá la muerte y tendrá tus ojos»
«Sylvia Plath respiró el gas de su horno. Virginia Woolf se llenó los bolsillos de piedras y se sumergió en un río. Ernest Hemingway se pegó un escopetazo. John Kennedy Toole enchufó la manguera del jardín […]
‘Las armas y las letras’
Existen libros que se escriben una y otra vez. Andrés Trapiello, que lleva más de dos décadas publicando la novela de su vida, un acto insólito en nuestra literatura, ha escrito […]
`Cuadernos de Kabul´
Hay dos grandes tipos de periodistas: los que estamos pegados a una pantalla, pisamos moqueta y nos ganamos con 8 horas diarias de pantalla las dioptrías de nuestras gafas y […]
De blog en blog (2)
En el capítulo anterior: Yo quería ir a Praga y acabé en el Hotel Kafka. Después de echarme unas carcajadas en el blog de Rafael Reig terminé en la página web de Fernando Sánchez Dragó, pero justo […]
461 formas de leer un hipopótamo
(ADVERTENCIA: todos los enlaces de esta entrada sólo conducen al vacío. Las entradas originales fueron borradas de su página original sin nocturnidad, pero con alevosía) […]
Saramago
“Se miran ambos con simpatía, se ve que están contentos por haberse reencontrado después de larga ausencia, y es Fernando Pessoa quien habla primero, Sé que me fue usted a visitar, yo […]
De blog en blog (I)
Estoy de vacaciones y todo el mundo me pregunta: “¿Dónde vas?” Y yo contesto: “Quiero ir a Praga”. Pero sigo sin comprar los billetes. En vísperas de llegar al hipopótamo número 100, preparando […]
El príncipe libanés
Amin Maalouf acaba de ganar el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Maaulouf escribe en francés, pero su cultura es la libanesa, aunque saliera del Líbano en 1975, cuando el pequeño […]
‘Mi gran novela sobre La Vaguada’
“…y en la terraza, si había terraza, había siempre una planta de marihuana – yo pensaba que era siempre la misma planta trasplantada de casa en casa y de terraza en terraza, una […]
‘Notas al pie de Gaza’
Joe Sacco dibuja reportajes de guerra en blanco y negro. Joe Sacco viaja por el mundo preguntando quién hizo qué, cuándo, dónde, cómo y por qué. Joe Sacco es periodista, […]
‘El poder del perro’
Les traigo un odio y rabia pues los comeré lo juro y no voy a masticarlos masticar yo no acostumbro si por muerto me dejaron me la pagaran lo juro […]
Tirar un libro
«Va contra mis principios comprar un libro que no he leído previamente: es como comprar un vestido sin probártelo”. Al contrario que Helene Haff, he comprado decenas de libros sin pasar […]
La errata
El banquero había revisado hasta la última línea de su biografía. Le gustaba que sólo llevase por título su apellido, en grandes letras mayúsculas sobre el color rojo de su […]
Rimbaud después de Rimbaud
Valle-Inclán será para siempre un viejecito con larga barba blanca, manga hueca y botines blancos de piqué. Camus, un fumador invernal protegido por el cuello alto de su abrigo. Nabokov, un sonriente profesor […]
Gil
Ceno con un personaje literario dos veces al mes. El menú cuesta 16 euros, sin IVA. Mientras comemos, la gente baila y bebe bajo nuestros pies. Debajo del restaurante, entre […]
Juego
Me asusta proponer un concurso, así que lo dejamos en un juego que llega un poco tarde a este blog. A este cuaderno de robos le han robado el título. […]
Delibes: «Vivir al día»
“Si la muerte es inevitable, ¿no habrá sido preferible así? “Y cuando empezó a vestirse le invadió una sensación muy vívida y clara de que tomaba un camino distinto del que […]
En tierra hostil
Por la avenida de la muerte camina el sargento William James, envuelto en su armadura de fibra de vidrio. Bombas a su derecha, minas a su izquierda. Por la avenida […]
Cuestión de principios
Una novela puede comenzar con las campanadas silenciosas de un reloj digital. “Era un día frío y radiante de abril y los relojes daban las trece”. Con el olor de un […]
‘La noche de los tiempos’
Encerramos la vida en 140 caracteres, un mensaje de twiter tan veloz como efímero, muerto al segundo siguiente. Volamos sobre la superficie del mar, sin llegar a mojarnos. No hay […]
‘El billete de un millón de libras’
Podría ser un chiste del genial Roto. Un tipo orondo […]
En ti me encuentro
Lo más importante es la piel. El primer paso es comprobar la textura del papel. Si es un papel malo, barato, viejo nada más nacer, la tinta se emborrona y […]
Memoria del fuego
“La frontera dominicana con Haití, país de negros, se llama El mal paso”. Eduardo Galeano, “Patas arriba” No soy original. Descubrí a Eduardo Galeano cuando tenía poco más de veinte […]
Fin
Podría empezar así: Es la novela más sorprendente del 2009. Pero dejemos las exageraciones para la tele. “Fin” es la novela más sorprendente que he leído en 2009. Comienza como […]
«¡Multiplícate por cero, tío!»
Es lo que Bart Simpson le hubiera dicho a Gerardo Díaz Ferrán después de escuchar sus NO explicaciones sobre el caos que ha creado. El patrón de patrones podría haber […]
El mundo según Auster
Llego a la página 282 y última de “Invisible”, de Paul Auster, con la sensación de que en esta novela todo es demasiado real. El narrador, los narradores, no lo […]
Mi librero de cabecera
El guardaespaldas llegó a primera hora de la mañana, mientras abría las cajas de novedades y hablaba en silencio conmigo mismo: “Una edición de ‘El libro del desasosiego‘ por Perfecto Cuadrado, […]
Siete libros para comprender nuestra Guerra Civil
Hay un empacho de comida mal digerida. Una sobredosis de […]
Zombies, guillotinas y vampiros de regalo
ZOMBIES La mano descarnada ya ha elegido ganador. El título zombie que ha merecido el ejemplar de “Orgullo, prejuicio y zombies”, de Set Grahame-Smith que regalaba en el concurso “¡Suerte […]
Cuaderno de robos (y 4): “El ruido eterno”
Encended los altavoces, sincronizad mirada y oído, pinchad este enlace […]
‘La literatura como bluff’
“Me cuesta encontrar, en la prensa española al menos, ejemplos de escritores dispuestos a sacudirse la mansedumbre generalizada y a emplear criterios y elementos de juicio distintos a los que […]
¡Suerte y al zombi!
“Es una verdad universalmente reconocida que un zombi que tiene cerebro necesita más cerebros. Esa verdad nunca fue más evidente que durante los recientes ataques acaecidos en Netherfield Park, en […]
Historias de Jerusalén
“Se puede descubrir el mundo a través de un periódico. También se pueden descubrir los intereses del grupo propietario, las manías personales del director, un buen puñado de errores y […]
‘La torre elevada’
¿Fue más importante la caída del Muro de Berlín que la caída de las Torres Gemelas? En la resaca del aniversario berlinés, la respuesta parece tan obvia como rápida. […]
Botella de náufrago
Como todos los blogs, este funambulista es intangible, se puede ver pero no tocar. Descubrirlo es casi imposible en un océano que no deja de crecer, así que he decidido […]
Sin nostalgia
La edad convirtió a Ayala en el superviviente de un tiempo que no protagonizó. Cuando nació, la tos se curaba con las pastillas del doctor Andreu, “remedio pronto y seguro”, […]
Cuaderno de robos (3): ‘La rubia’
El detalle. La gran calidad de ‘La guerra eterna‘, recién publicado por Crítica, está en la mirada minuciosa de su autor, el periodista de ‘The New York Times‘ Dexter Filkins. Sus […]
Viaje acelerado al fin de la noche
“I bought this guitar to pledge my love, to pledge my love to you” Banda sonora que escucho en un bucle adictivo y sin fin mientras escribo: ‘Rock bottom riser‘, […]
Guillermo Arriaga, precio, valor y guillotina
-“O me da lo que le pido o ahora mismo le sorrajo un plomo entre pestaña y pestaña…” -“No se mueva, que me la quiebro”. Me encantan los giros mejicanos, […]
El Día D y las semanas de días sin letra
“Cuando nos acercamos, pudimos ver las formas sombrías de unos cuantos hombres, mujeres y niños franceses, a un lado y otro del camino, sin hablar, algunos llorando en silencio, pero […]
El cámara que parecía un actor de Página 2
Nadie le grabó. Todas las cámaras, incluida la suya, estaban ancladas en un aburrido plano fijo. Mientras Salgado me hacía añorar a Solbes y declaraba no le gustaba utilizar la […]
El Nobel de Müller
Su nombre sonó 24 horas antes del premio. Alguien lo filtró y en Ladbrokes las apuestas pasaron de 50 a 1 a 7 a 1. “Müller ganará»… y ganó. Pero […]
Dorothy en el país del Mago de Oz
Ahora que la salida de la crisis se ha convertido en una cuestión ortográfica – crisis en V, en U o en la temida W -, quizá no sea oportuno […]
Hitler en manga
Si fuese un editor, publicaría ‘Mi lucha’ de Hitler. Creo que no es sólo un libro repleto de locuras sino un mamotreto mal escrito. Pero es sólo una intuición. Nunca lo he […]
Autorretrato de Édouard Levé
La frase corta es un puñetazo. Un beso sin labios. Una caricia a traición. La sonrisa de un desconocido. Un instante en el que todo y todos están detenidos, menos […]
Mi sombrero es una boa
No hay una librería en mi calle. Ni en mi barrio. Ni en mi ciudad. En Getafe, cuna de la aviación española, ciudad universitaria, capital del sur, no hay ni […]
Kemplerer, el coleccionista de palabras nazis
Participé en ‘Pasapalabra’ y perdí. Aún así, me gano la vida con las palabras. Las elijo, las ordeno y las leo. Siempre en silencio y muchas veces en voz alta. […]
Cuaderno de robos: LTI
CUADERNO DE ROBOS (III) “Los libros son una posesión valiosa en las “casas de los judíos”… Nos quitaron la mayoría, nos prohibieron comprar otros nuevos y utilizar las bibliotecas públicas. […]
Los libros manuseados
Me gusta pensar que los libros que leemos se quedan con una parte de nosotros. Una frase subrayada, un pos-it para evitar el lápiz que nunca se borrará, una esquina […]
‘Las aventuras del buen soldado Švejk’
¿Quién es Švejk? – “Soy un idiota oficial” – “…este […]
Próximamente…
Si algún día publicas un libro, un consejo de ex librero, hazlo en junio o julio. Te garantizarás que tu obra esté en las mesas de novedades todo el largo […]
Literatura TV
-…y, por supuesto, tendremos lecturas de Shakespeare en inglés subtituladas en inglés. – No sé… no sé. – Y cada fin de semana, dos recitales de poesía, siempre con un […]
‘Humo humano’
“Somos lo que recordamos o lo que nos recuerda, no somos mucho más”. La cita es de Umbral y mejora todas las frases que se me habían ocurrido para comenzar […]
Montalbano²
Montalbano envejece. Es una cualidad humana que poseen pocos personajes literarios, cumplir años al mismo ritmo que sus lectores. Desde ‘La forma del agua’ (1994), su primera aventura, el comisario inventado […]
¡Shakespeare!
A golpe de impulsos, este hipopótamo ha llegado a los 50 artículos sin caerse de la cuerda. Para celebrarlo os dejo este vídeo. Firman: Lubitsch, Wilder y Brackett… y hace […]
Suficientemente cerca
Todo en Robert Capa está rodeado de leyenda. Su nombre, su vida, su obra, su muerte. Seductor nato, este húngaro sin patria hizo de la aventura una forma de vida […]
La vaquita chiquita y la señora Mulinés
Abrumado por el número de respuestas, he tardado dos semanas en elegir a los ganadores del primer concurso de este blog. Pero aquí están. Podría decir que mi veredicto es […]